IMPULSA TU COMERCIO CON LA 

ECONOMÍA CIRCULAR



TRANSFORMANDO EL COMERCIO LOCAL HACIA LA SOSTENIBILIDAD.




El futuro del comercio local pasa por la economía circular. Reducir residuos, reutilizar materiales y adoptar modelos sostenibles no solo ayuda al planeta, sino que también fortalece a los pequeños negocios, reduce costos y fideliza a clientes cada vez más comprometidos con el medioambiente.


¿Por qué es importante?

Los comercios locales juegan un papel clave en la economía circular. Aplicando estrategias de reutilización, reciclaje y consumo responsable, pueden diferenciarse en el mercado, generar impacto positivo en la comunidad y mejorar su rentabilidad.


Recursos y Herramientas

En esta guía, hemos incluido los conceptos más importantes para comprender la economía circular y el emprendimiento social en diferentes contextos. 


4 presentaciones breves que te ayudará acercar tu comercio hacia la sostenibilidad.

¿Qué significa la transformación digital sostenible? 

En esta presentación encontrarás herramientas que te ayuden a gestionar tu trabajo de forma sostenible.

Guía práctica para rediseñar productos y servicios considerando todo su ciclo de vida, utilizando materiales sostenibles y reduciendo impactos desde la fase de diseño. 

Estrategias para reducir costes y residuos mediante el aprovechamiento eficiente de insumos, integración de materiales reciclados y conexión con proveedores circulares. 

En esta guía exploramos un modelo que ajusta la producción a la demanda real para evitar excedentes, reducir residuos y ofrecer productos más personalizados. 

Estrategias que priorizan proveedores cercanos y alianzas dentro del territorio para fortalecer la economía local y minimizar la huella ambiental del transporte. 

Guía para transformar los residuos en recursos, reducir al mínimo el desperdicio y aplicar principios de reutilización, reciclaje y compostaje.  

Herramientas para sensibilizar, formar y activar a toda la comunidad del negocio en torno a prácticas sostenibles y valores circulares. 

El objetivo principal de esta Guía es presentar la situación actual y próxima de las alegaciones medioambientales; afirmaciones realizadas por empresas sobre su comportamiento y sobre las características de sus bienes y servicios que estén relacionadas con el medioambiente. 

En esta guía se destaca el rol del sector público y privado en la asignación de recursos hacia inversiones verdes, promoviendo modelos financieros sostenibles para mitigar riesgos climáticos y fomentar oportunidades económicas. 

Este plan establece una hoja de ruta para una Europa más limpia y competitiva, involucrando a agentes económicos, consumidores y organizaciones de la sociedad civil. 



Síguenos en Instagram y forma parte de nuestra comunidad de comercios en WhatsApp PARA recibir novedades y más herramientas. 


Producción subvencionada por el Ayuntamiento de Madrid